carnaval-miguelturra-III-jornadas-cartel
carnaval-miguelturra-III-jornadas-maridaje
carnaval-miguelturra-III-jornadas-fruta-sarten

III Jornadas Culturales del Carnaval de Miguelturra

Conferencias, cocina en vivo, catas con historia, talleres y visitas teatralizadas

A los once días que dura este año nuestro carnaval, le sumamos una semana de PreCarnaval con las jornadas culturales.

Francisco Manuel Peco, director de las jornadas y Carmen María Mohíno, concejala de Festejos, realizaron la presentación de las jornadas que contemplan una variada carta de actividades previas al carnaval.

Las III Jornadas Culturales del Carnaval, tendrán dos espacios diferenciados. Una primera parte con las catas con historia que se celebrarán los días 18, 19 y 20 de Febrero, en la taberna Taskarnaval con el título ‘Entre máscaras y viñedos el sabor de la historia del carnaval’. La segunda parte, con las ya tradicionales jornadas los días 21, 22 y 23 de Febrero, siendo el Palacio del Carnaval el principal escenario de las mismas.

Las catas constarán de cuatro tapas, acompañadas de vinos relacionados con cada una de las historias de carnaval y con un precio de 14 euros.

Las jornadas se inician el viernes 21 de febrero a las 17:30 horas con la recepción de participantes y visita al Museo del Carnaval.

El carnaval de Almadén presente en las jornadas culturales

A las 18:00 horas, inauguración y conferencia del director de las jornadas con el título ‘Carnavales en la provincia de Ciudad Real’. A continuación, charla con Eduardo Manuel García sobre el carnaval de Almadén. Una vez finalizada la charla, será el turno de la mesa de debate titulada ‘Máscara, broma y sátira en la actualidad’. La primera jornada finalizará con la visita teatralizada de Flauti Flauti Teatro a las 20:30 horas.

El sábado 22 de febrero a las 10:30 horas tendrá lugar conferencia ‘Máscaras y Silencios: el Carnaval de Miguelturra en la prensa (1845-1980)’ con Rafael Sánchez como ponente. Posteriormente Román González tratará la ‘Música en el Carnaval’, con una mesa de debate sobre las Máscaras Mayores.

A partir de las 12:30 horas tendremos un taller infantil de máscaras callejeras dirigido por Flauti Flauti Teatro y una master class de fruta en sartén dirigida por Rita Gómez.

La jornada matinal del sábado, finalizará con la conferencia ‘La máscara: significados, mitos y simbolismo’ con José Ramón González Fernández.

Ya por la tarde y a partir de las 17:00 horas, debate sobre la historia del carnaval churriego y a las 17:45 horas, la chirigota de la Peña Los Cansaliebres nos interpretará el pasodoble ‘En la historia de mi pueblo’. Pasodoble dedicado a los Reyes del Carnaval, Gornés, Amalio y Serafín.

Sobre las 18:30 horas, clausura oficial de las jornadas.

Las visitas teatralizadas, seguirán su curso el propio sábado a las 19:00 horas y el domingo a las 12:00 horas, cerrando estas terceras jornadas culturales del Carnaval de Miguelturra.